- Premio a la mejor propuesta de nueva creación lírica contemporánea. Ópera de cámara Orgia, del compositor Hèctor Parra y libreto de Calixto Bieito, estrenada en el Teatro Arriaga de Bilbao en junio de 2023, en coproducción con el Festival Perelada y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
- Premio a la Nueva Producción Lírica. Ópera La nariz, Dmitri Shostakóvich, estrenada en España en el Teatro Real en marzo de 2023 (en coproducción con la Royal Opera House, la Komische Oper Berlin y la Ópera Australia), con dirección de escena de Barrie Kosky.
- Premio a la Mejor Iniciativa o Proyecto que contribuya a la difusión de la actividad operística. Ópera La gata perduda, co-creada por el Gran Teatre del Liceu y el barrio barcelonés del Raval, que tiene la premisa de usar el arte como pilar de transformación de las personas, así como con la voluntad de inclusión social en través de la cultura.
- Premio patrimonio lírico español a mejor iniciativa, intérprete, dirección o producción de repertorio lírico español. Recuperación de la zarzuela San Franco de Sena (estrenada originalmente en 1883 en el teatro Apolo de Madrid), de Emilio Arrieta. Con motivo de la celebración del 200 aniversario del nacimiento del compositor navarro, la Fundación Baluarte, en colaboración con AGAO y el maestro José Miguel Pérez-Sierra al frente de la Orquesta Sinfónica de Navarra, recuperaron esta partitura. Octubre de 2022, Auditorio Baluarte de Pamplona.
- Premio OLA a la mejor nueva producción operística latinoamericana. Il Guarany, Teatro Municipal de São Paulo.
PREMIOS HONORÍFICOS
La Asamblea de Ópera XXI, reunida en su encuentro semestral el pasado octubre de 2023, ya había proclamado por unanimidad los tres galardones honoríficos de esta sexta edición de los galardones nacionales de la lírica.
- El galardón honorífico a la Trayectoria Profesional lo recibirá el cantante Joan Pons (Ciutadella, Menorca), reconocido mundialmente como uno de los principales barítonos dramáticos de nuestro tiempo. Pons desarrolló una brillante carrera de más de cuatro décadas que dejó huella en los mejores coliseos del mundo. Se retiró de los escenarios en 2012 y actualmente disfruta contribuyendo a la formación y promoción de los jóvenes valores de la lírica.
- El galardón honorífico a la Mejor Iniciativa de Mecenazgo reconoce a la empresa Idealista, que desarrolla su trabajo en el mercado inmobiliario y cuenta entre sus fines de responsabilidad social corporativa el apoyo a iniciativas de divulgación y desarrollo de proyectos culturales. Idealista está presente en la actualidad en los programas de patrocinio y mecenazgo de varios teatros y temporadas operísticas de nuestro país.
- El galardón honorífico a la Mejor Institución recae este año en ABAO Bilbao Ópera, temporada que acaba de cumplir setenta años de historia.