GALARDONADOS VII PREMIOS ÓPERA XXI

Los artistas, creativos e iniciativas premiados en la séptima edición de los Ópera XXI, que recibirán su galardón a lo largo de una gala lírica el 17 de junio de 2025 en el Palau de Les Arts de Valencia son: 

- Premio a la Dirección Musical. Pablo Heras-Casado, por la dirección de la ópera "Die Meistersinger von Nürnberg" ("Los maestros cantores de Núremberg"), Wagner, en el Teatro Real en abril y mayo de 2024. 

- Premio a la Dirección de Escena. Calixto Bieito, por la ópera "Lear", Aribert Reimann, en el Teatro Real en enero y febrero 2024. 

- Premio al Mejor Cantante (categoría masculina). Bajo-barítono Simón Orfila, por su interpretación del rol del Escamillo de la ópera "Carmen", Bizet, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona en enero de 2024 y en Fundación Baluarte (Auditorio Baluarte de Pamplona) en febrero de 2024. Por su interpretación del papel de Zaccaria de la ópera "Nabucco", Verdi, que se representó en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en junio de 2024. Por su interpretación del papel de Ramfis en la ópera "Aida", Verdi, en A Coruña (Amigos de la Ópera de A Coruña) en septiembre de 2023 y por su papel de Ataülf en la ópera "Gal.la Placídia", Jaume Pahissa, y el rol de Andrés de la zarzuela "Juan José", Sorozábal, ambas en el Teatro de la Zarzuela en marzo y abril de 2024. 

- Premio a la Mejor Cantante (categoría femenina). Mezzosoprano Silvia Tro Santafé, por su interpretación de rol de Elisabetta en la ópera "Maria Stuarda", Donizetti, en el Palau de Les Arts de Valencia en diciembre de 2023.

- Premio al Mejor Joven Cantante. Barítono Jan Antem. Por su participación en "The telephone", Gian Carlo Menotti, en el Festival Perelada en agosto de 2023. Y por su interpretación de Dancaïre en la ópera "Carmen", Bizet, en el Gran Teatre del Liceu, enero de 2024.

- Premio al mejor artista extranjero, por su especial contribución a la lírica en España durante la temporada 2023/2024. Bajo-barítono Gerald Finley, por su interpretación del rol de Antony en la ópera "Antony & Cleopatra", de John Adams, en el Gran Teatre del Liceu en octubre de 2023, y por su rol de Hans Sachs en la ópera "Die Meistersinger von Nürnberg" ("Los maestros cantores de Núremberg"), Wagner, en el Teatro Real en abril y mayo de 2024. 

- Premio al Mejor Diseño de Escena. Alfons Flores, por su trabajo como escenógrafo la ópera "Carmen" en el Gran Teatre del Liceu, enero de 2024. 

- Premio al Mejor Diseño de Iluminación. Albert Faura, por sus trabajos de diseño de iluminación en la ópera "La bella Susona", Alberto Carretero, en el Teatro de la Maestranza en marzo de 2024, en las zarzuelas "La rosa del azafrán", Jacinto Guerrero, y la "La verbena de la Paloma", Bretón, en el Teatro de la Zarzuela y en el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo en el Teatro Campoamor (Fundación Municipal de Cultura de Oviedo); en la ópera "La traviata", Verdi, en la Ópera de Oviedo, diciembre de 2023, y en "Così fan tutte", Mozart, en el Teatro Calderón de Valladolid, febrero de 2024. 

- Premio al Mejor Diseño de Vestuario. Gabriela Salaverri, por su trabajo de diseño de vestuario en la zarzuela "La verbena de la paloma", Bretón, Teatro de la Zarzuela, mayo de 2024. 

- Premio a la Mejor Propuesta de Videocreación. Joan Fontcuberta, por su trabajo en el montaje de "Winterreise", Franz Schubert, en el Gran Teatre del Liceu, en febrero de 2024.   

- Premio Impulso a la mejor propuesta de nueva creación lírica contemporánea. Ópera "Tránsito", Jesús Torres, en la nueva producción de Carles Alfaro, estrenada en el Palau de Les Arts de Valencia en mayo de 2024. 

- Premio a la Nueva Producción Lírica. Ópera "Die Meistersinger von Nürnberg" ("Los maestros cantores de Núremberg"), Wagner, en el Teatro Real, con dirección de escena de Laurent Pelly. Estrenada en el Teatro Real en abril de 2024, coproducción con la Royal Danish Opera y el National Theatre Brno. 

- Premio a la Mejor Iniciativa o Proyecto que contribuya a la difusión de la actividad operística. Escola d’Òpera de Sabadell:
En su inicio, la Associació d’Amics de l’Òpera de Sabadell (AAOS) creó el Concurso Eugenio Marco, transformándolo posteriormente en el Concurso Mirna Lacambra para el acceso a los cursos de la Escola d’Òpera de Sabadell, creada en 1996, cumpliendo así con su filosofía de apoyar y promocionar a nuestros jóvenes cantantes. La entidad también otorga premios especiales en los concursos Tenor Viñas, Germans Pla, Camerata Sant Cugat y Josep Palet. El primer contacto con el escenario, la orquesta, la escenografía y el vestuario ante el público es inolvidable para un cantante. Con la Escola d’Òpera de Sabadell se pretende que los futuros profesionales de la ópera en este país recuerden siempre esta primera vez, este primer paso hacia la profesionalización. Desde este año 2025, La Escola, con 29 años de trayectoria, se ha integrado dentro de la Fundació Òpera a Catalunya (FOC).

- Premio patrimonio lírico español a mejor iniciativa, intérprete, dirección o producción de repertorio lírico español. Ópera "Gal·la Placídia", con música y libreto en lengua catalana del propio compositor, Jaume Pahissa, recuperada por el Teatro de la Zarzuela en marzo de 2024. Fue estrenada en 1913 en el Gran Teatre del Liceu. 

- Premio Mejor Producción Latinoamericana, en colaboración con Ópera Latinoamérica OLA. "Tosca", Puccini. Estrenada en el Teatro Municipal de Santiago, con dirección de escena de Francisco Krebs, escenografía y vestuario de Pablo Núñez e iluminación de Ricardo Castro. Agosto de 2024. 

PREMIOS HONORÍFICOS

La Asamblea de Ópera XXI, reunida en su encuentro semestral hoy miércoles 5 de marzo de 2025, designó por unanimidad los tres galardones honoríficos de la séptima edición de los galardones nacionales de la lírica, los Premios Ópera XXI: 

*El galardón honorífico a la Trayectoria Profesional es para Núria Espert. 

*El galardón honorífico a la Institución Cultural recayó en el Concurso Tenor Viñas

*El galardón honorífico a la Mejor Iniciativa de Mecenazgo recayó en la Fundación Damm. 

1. Ámbito de actuación y objeto

El objeto de estos premios es reconocer la creciente y sólida actividad lírica que se desarrolla en nuestro país, mediante el establecimiento, concesión y entrega anual por parte de la Asociación Ópera XXI de los premios españoles de la lírica, denominados Premios Ópera XXI.

2. Categorías

Se establecen las siguientes categorías:

I. Premio a la Dirección Musical.
II. Premio a la Dirección de Escena.
III. Premio al Mejor Cantante (categoría masculina).
IV. Premio a la Mejor Cantante (categoría femenina).
V. Premio al Mejor Joven Cantante (edad máxima 30 años), dotado de 4.000€ brutos.
VI. Premio al mejor artista extranjero, por su especial contribución a la lírica en España durante la temporada 2023/2024.
VII. Premio a la mejor escenografía.
VIII. Premio a la mejor iluminación. 
IX. Premio al mejor vestuario.
X. Premio a la mejor videocreación.
XI. Premio al impulso de la mejor creación lírica contemporánea. Tendrá consideración de nueva creación lírica contemporánea el estreno de una producción operística de nueva composición en la que haya participado como productor o coproductor un teatro miembro de la asociación. Asimismo, se premiará también la calidad de la música y libreto de la obra seleccionada. 
XII. Premio a la Mejor Iniciativa o Proyecto que contribuya a la difusión de la actividad operística, dotado de 4.000€ brutos. El objeto de este premio incluirá los programas educativos, sociales, de difusión, de investigación tecnológica o de innovación, entre otros, tanto de socios de Ópera XXI como de otras instituciones que avale un miembro de Ópera XXI.
XIII. Premio a la Nueva Producción Lírica. Tendrá consideración de nueva producción el estreno en ámbito nacional de una producción operística en la que haya participado como productor o coproductor un teatro miembro de la asociación.
XIV. Premio patrimonio lírico a la mejor iniciativa, intérprete, dirección o producción de repertorio lírico español. 
XV.  Premio OLA a la mejor nueva producción operística latinoamericana.
XVI. Premio Honorífico a la Persona que, por su trayectoria artística y/o profesional, haya contribuido significativamente a promocionar, impulsar y/o difundir las artes líricas.
XVII. Premio Honorífico a la Institución Cultural, pública o privada, que haya contribuido significativamente a promocionar, impulsar y/o difundir las artes líricas.
XVIII. Premio Honorífico a la Mejor Iniciativa de mecenazgo y patrocinio de apoyo, promoción, impulso y/o difusión de las artes líricas.

3. Destinatarios

Serán destinatarios de los premios los cantantes, directores, directores de escena, escenógrafos, iluminadores y figurinistas de nacionalidad española (a excepción de las categorías VI y XV) y portuguesa (a excepción de las categorías VI, XV, XIV y de los tres premios honoríficos) así como los teatros, festivales y temporadas estables de ópera miembros de la Asociación Ópera XXI, por su contribución a la actividad operística en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024 (Temporada 2023-2024). Serán los teatros miembros de Ópera XXI, los que exclusivamente presenten candidaturas a todas estas categorías, a excepción de la categoría XV (candidaturas propuestas por OLA).

4. Presentación de candidaturas

La presentación de candidaturas corresponde a los teatros, festivales y temporadas de ópera y zarzuela miembros de la Asociación Ópera XXI: cada institución podrá proponer una candidatura para cada una de las distintas categorías, debidamente motivada.
La presentación de las candidaturas debe estar acompañada, en el caso que lo requiera, de un soporte documental de las actuaciones de las candidaturas que se propongan.
El plazo de presentación de candidaturas será del 20 de noviembre al 20 de diciembre de 2024. El plazo de envío de documentación de dossier, videos y material correspondiente a las candidaturas de las categorías I-XIV se extiende hasta el 15 de enero de 2025.
Las propuestas deberán ser enviadas telemáticamente a la Asociación Ópera XXI, a través del correo electrónico presidencia@operaxxi.com.

5. Jurado

El jurado de los VII Premios Ópera XXI será nombrado por la asamblea de Ópera XXI y estará formado por personas de reconocido prestigio nacional e internacional y con un profundo conocimiento de la actividad lírica nacional e iberoamericana actual. La composición del Jurado se publicará en la página web de la asociación. Formarán parte del jurado la Presidenta de la Asociación, que podrá resolver los empates en las votaciones mediante voto de calidad, y el Secretario de la Asociación, que participará con voz y sin voto, en las deliberaciones.
El Jurado podrá resolver cualquier cuestión que se plantee con motivo de la convocatoria y que no se especifique en estas bases. Excepcionalmente, de forma justificada, el conjunto del jurado podrá incorporar una candidatura en una de las categorías, si así lo considera necesario, que se incluirá junto a las demás candidaturas, una vez que la Presidencia del Jurado lo considere oportuno. El Jurado podrá tomar la decisión de conceder premios ex-aequo. Las decisiones del Jurado serán inapelables.

6. Resolución

El Jurado evaluará las diferentes candidaturas propuestas durante una reunión que tendrá lugar durante el mes de febrero de 2025, a excepción de los premios
correspondientes a las categorías XVI, XVII y XVIII, que serán adoptadas por la Asamblea de Ópera XXI en una reunión extraordinaria. 


7. Dotación de los premios

Los Premios Ópera XXI correspondientes a las categorías V y XII estarán provistos de una dotación económica de 4.000 € brutos, a los que se aplicará la retención correspondiente a la legislación vigente. Todos los premiados recibirán un galardón conmemorativo. 


8. Retransmisión de la ceremonia de entrega

Los premiados se comprometen a ceder los derechos de imagen y audiovisuales para la posible retransmisión de la ceremonia de entrega de los premios por televisión y radio, portal de Ópera XXI, diversos canales digitales en streaming, redes sociales y los canales partners de Ópera XXI.


9. Entrega de los premios

La ceremonia de entrega de los premios se celebrará en el transcurso de un acto que tendrá lugar en Valencia, Palau de les Arts, el 17 de junio de 2025. La organización de los premios facilitará el viaje, desplazamiento, alojamiento y dietas de los galardonados para asistencia a la entrega de premios.


10. Modificación y desarrollo de las bases

La Asociación Ópera XXI se reserva el derecho a modificar las bases y la organización de estos premios, así como dictar aquellas disposiciones de desarrollo que resulten oportunas.


11. Protección de datos

Las solicitudes remitidas a las que se refiere la base IV serán tratadas siguiendo la normativa vigente de Protección de datos. Los datos personales que se soliciten durante el proceso de presentación de candidaturas serán registrados en una base de datos propiedad de la Asociación Ópera XXI a la que también tendrán acceso los miembros del Jurado.
Los participantes cuyos datos sean objeto de tratamiento personal podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sin efectos retroactivos en los términos establecidos en la legislación vigente mediante correo electrónico dirigido a info@operaxxi.com.
La Asociación Ópera XXI se compromete a mantener la confidencialidad de la información enviada.


12. Aceptación de las bases y de la cláusula de protección de datos

La participación en los Premios Ópera XXI supone la aceptación de todas las bases así como la cesión de los derechos en materia de protección de datos.